viernes, 22 de mayo de 2009
Agero - Empieza la roca
Zona:
Agero (Valle de Liebana)
Escaladores:
Alba Lumbreras
Pablo Ruiz
Pablo Santiago
Via:
Mar de Sueños
Este fin de semana, después de un día primaveral en Ramales decidimos ir el Domingo al Agero a empezar la temporada roquera. Nada mas llegar nos encontramos con Pablo(otro mas, somos como setas!!), Teo y Florine en el aparcamiento de Allende, después de hacer las mochilas subimos juntos hasta la cabaña donde ellos se fueron al Resquilón y nosotros por la canal hasta la base de la "Mar de sueños".
Aunque habían dado buen tiempo el día estaba raro, empezamos uniendo los dos primeros largos fáciles y llegamos a la reunión del largo en forma de media luna. Este le toco al Blin, que llego a la reunión sin problema, después subimos Alba y yo, Alba mas acostumbrada la escalada deportiva tenia que apretar un poco mas de la cuenta en estas placas, babaresas y diedros, en mas de una ocasión se cago en mi y con razón, ya que esta no es la mejor vía para empezar en este tipo de escalada, aun así subió como una titana echándome alguna mala mirada de vez en cuando.
El siguiente largo me toco a mi, un primer tramo sin complicaciones para llegar a la placa de 7a/A0, que sin pensarlo mucho viendo el "tema" hicimos todos en A0. Estando ahora con la vena reequipadora la próxima vez que subamos por aquí lo haremos con el taladro, ya que los spits de este paso están bastante oxidados y cutrillos.
El siguiente largo, para muchos el mas bonito de la vía le volvió a tocar a Blin, un diedro fisurado muy chulo que se escala sin problemas y se protege de maravilla nos dejo en la última reunión de la "Mar" antes de unir con la "Waters", aquí empezó a chispear y viendo como estaban las nubes optamos por rapelar de esta reunión.
Al poco de llegar a la cabaña donde estaban Javi, Carmela, Adolfo, Carlos, Silvia, Teo, Pablo y Florine, empezó a llover con bastantes ganas, por lo que estuvimos allí un rato de palique viendo como terminaban la vía Jon y Kandio que habían llegado mas tarde al Resquilón. Después de un rato haciendo tiempo a que parase de llover y viendo q no parecía que parase bajamos para el coche y nos fuimos a casa con los cillos escullando.
Esperemos que en unas semanas (20 y 21 de Junio) nos juntemos unos cuantos socios del club en esta zona para escalar, comer costillonas, beber...acuarius y pasar un buen finde juntos...
miércoles, 20 de mayo de 2009
Inesperada visita a los Alpes
Y así fue...ya que debido a una bajada de la producción en nuestra empresa, los jefes decidieron darnos a principios de Mayo una semana de nuestras vacaciones de Agosto. Así que cambiamos la playa de Agosto por ir a escalar a los Alpes...buen cambio ¿no?
Goulotte Pellissier. Empezamos nuestras actividades de esta semana en esta goulotte de fácil acceso desde la Aiguille de Midi y el refugio de Cósmicos, como todas las vías situadas en la zona del Tacul y Valle Blanco. Esta en concreto esta situada en la Punta Lachenal.

Quitando el primer largo, el resto de la vía se caracteriza por el mixto o incluso la roca...y en nuestro caso roca tapizada por nieve polvo recién caída que dificultaba la progresión.
Una vez escalada la vía subimos de nuevo al teleférico, donde la última arista acaba de poner de manifiesto mi bajo estado de forma...”Sr. Rucandio, dése prisa vamos a cerrar el teleférico”, se oía decir por megafonía (jejejeje)...al final hubo suerte y llegue por los pelos, Seco entretenía al personal del teleférico, mientras yo llegaba...
Este desgaste físico que acuse en la primera actividad, me hizo desperdiciar un día de buen tiempo, y obligarme a descansar todo el Miércoles entero; por lo que tuvimos que replantear las actividades programadas para esta semana, y buscar actividades que pudiéramos hacerlas el Jueves en una sola jornada, ya que para el Viernes, el tiempo volvía a no estar muy claro...
Goulotte Profit/Perroux. El comienzo de esta vía es bastante representativo, ya que empezamos descendiendo de la pasarela que une las dos puntas de la Aiguillle de Midi, en un impresionante rapel volado. Tras 4 rápeles nos situamos en el comienzo de esta increíble goulotte.


La vía es completamente glaciar a excepción de algún pequeño tramo de roca y/o mixto, pero que son muy sencillos y no ocasionan ningún problema. La vía se puede definir como la autentica goulotte alpina, pues es muy estrecha y discurre con mucho ambiente entre paredes de granito.
Finalmente se alcanza la parte final de la arista de Cósmicos, para acabar subiendo por una aérea escalera (creemos que sea lo más expuesto de la vía, jajaja) a una de las terrazas del teleférico.


Se tratan de tres largos de hielo, en los que habitualmente no es frecuente encontrarse nada de roca y/o mixto, por lo que la vía se escala completamente en hielo. Y debido a ser tan frecuentada, su escalada es bastante asequible, ya que algunos tramos son una autentica escalera.
Buena onda en la Cheré. Seco en el ultimo largo

Finalmente tres rapeles por la misma vía, nos dejan de nuevo al lado de nuestros esquís, con los que ascendemos al refugio de Cósmicos, donde pasamos la noche...
Al día siguiente intentamos descender Valle Blanco en esquís, pero amaneció nevando y muy gris, por lo que retornamos de nuevo al teleférico...
Y de nuevo el sábado no volvía a haber una predicción de tiempo estable, ni buenas condiciones en el resto de vías que teníamos planteado hacer; por lo que decidimos adelantar el viaje de vuelta un día antes de lo previsto.
"La Biblia" de Picos
jueves, 14 de mayo de 2009
Alpes - A curtirse!!
que utilizamos nosotros para evitar la campa de nieve final, peligrosa en esas condiciones.
Zona:
Chamonix (Alpes Franceses)
Escaladas:
Profit/Perroux - Pasarela, Aig. du Midi
Suizos - Norte de las Courtes
Descensos:
Valle Blanco
Colouir de los Cósmicos
Alpinistas:
Pablo Santiago
Marc Subirana
Las condiciones parecían muy buenas aunque con bastante carga de nieve en algunos sitios debido a las recientes nevadas, y el tiempo para esta primera semana parecía bastante bueno, por lo que al dia siguiente ya estábamos aclimatando en
-->
-->
camara no funcionaba y no habia muchas ganas
La semana siguiente no dejo de nevar, por lo que nuestras ansias y proyectos alpinos tuvieron que ser calmados en el rocódromo de Les Houches, pistas de ski y zonas de Drytooling que nos pusieron los brazos a caldo, y de esa forma tuvimos la "suerte" de descubrir esta modalidad de escalada que la verdad nos gusto bastante a los dos, a falta de pan buenas son tortas!!jejeje.
miércoles, 13 de mayo de 2009
SEMANA SANTA ALPINA
Crónica de la primera escapada de miembros del club a Chamonix (tres en un mes)
Seco en el último largo de la Profit/Perroux
Lugar:
Chamonix (Alpes Franceses)
Artistas invitados:
Sergio Seco (Muñeco)
Manuel Rábago (Molus)
Pablo Marco (Flo)
Eduardo Marco (Teo)
Escaladas:
Suizos - Norte de las Courtes
Arista de los Cósmicos - Aig. du Midi
Profit/Perroux - Aig. du Midi
Esquiadas:
Le Buet
Col de la Tour Noir
Después de los típicos preparativos para una salida como ésta, el miércoles 8 de abril abandonamos el valle dispuestos a pasar una semana larga realizando actividades en el macizo del Mont Blanc. Tras un típico y largo viaje, y después de instalarnos, realizamos la clásica visita a las chicas de la Oficina de Montaña, para que nos pongan al día con la meteo y las condiciones en el alto. Y al día siguiente decidimos, para empezar a ponernos las pilas, con intentar la cara norte de la Tour Ronde. Primer contratiempo, ya que el foëhn empieza a hacer estragos, y la vía no se encuentra en las mejores condiciones, ya que tiene un montón de nieve polvo sin transformar. Así que con las mismas, decidimos renunciar y tiramos con los esquís hacia el valle blanco y la mer de glace, dirección Montenvers (curiosamente, esta zona nos la encontramos con mucha menos nieve de la esperada).
Como el tiempo sigue siendo bastante inestable, decidimos buscar una actividad que nos permita salir. El mal tiempo en altura persiste, así que decidimos salir hacia un valle donde el foëhn (viento cálido del sur) no nos haga desistir. Así, pues, desde Le Buet, en el entorno esquiable de la Poya (no, no es coña), salimos foqueando en dirección al pico Le Buet,
de unos 3000 metros de altitud. Encontramos nieve en condiciones decentes, y un emocionante descenso a través del bosque que casi termina “trágicamente”, con dos potros desbocados llevándose todo por delante (ya os podéis imaginar quién, ¿no?). Terminamos la tarde con unas cervezas, y una proyección patagónica cortesía de Colin Haley, con el cual coincidiremos varias veces, casi tantas como para hacerle socio del club.
Las condiciones siguen siendo muy ventosas, e incluso cierran algunos teleféricos, con lo cual renunciamos a nuestra primera opción del día, que era subir a Le Flegere, y ascender las agujas de Belvedere. Aun así, Sergio y Manu no desisten, y deciden subir a Grands Montets, donde parece que el tiempo tiene mejor pinta. Al final, acaban teniendo suerte, y pasan un buen día ascendiendo por el glaciar de les Amethystes, llegando al col de la Tour Noir, y marcándose un descenso de los buenos hasta Argentiere. A Pablo y a mí no nos convencen, y decidimos vaguear por Chamonix el resto del día, y trepar un rato en Les Gaillands.
Teo en la norte de Las Courtes
Se abre la ventana de buen tiempo, y ya nos vamos a uno de los objetivos del viaje: Les Courtes por la vía de los suizos. Un día espléndido, con unas condiciones muy buenas, nos hacen disfrutar a tope de la vía, salvo aquellos tramos en los cuales la coladas de nieve y las bajas temperaturas nos hacen sufrir un poco. Pero bueno, es Alpes, cara norte y el ambiente es increíble. Sin embargo, el haber empezado tarde y el no llevar un buen ritmo, nos hace llegar a la cumbre de noche, haciendo el descenso más emocionante. Aun así, transcurre sin muchos problemas, y después de 20 horas de haber dejado el coche, volvemos a él sanos, salvos, cansados y felices.
Debido a la trisca, “desperdiciamos” el segundo día de buen tiempo que nos queda. Está claro que todo no se puede. Y ya al día siguiente el foëhn vuelve a hacer de las suyas... Aun asi, tiramos “p´arriba” y decidimos hacer la arista de los Cósmicos a la Aiguille Du Midi. Sol y nubes, mucho viento, pero se nos da bien y disfrutamos bastante. Una vía muy recomendable.
Ambiente en la arista de los Cósmicos
Y ya a partir de aquí poco más, el mal tiempo se generaliza, y Pablo y un servidor se dan por satisfechos. Sergio y Manu queman la última traca, y vuelven a subir a la telecabina, para realizar el couloir de la pasarela a la Aiguille du Midi (al menos eso creían ellos, no tenemos muy claro si fue ese mismo, o uno paralelo). Lo que es seguro es que fue una primera mundial (con dos piolets por cordada, jajajaja).
Como última actividad, un rápel extremo desde la barandilla del apartamento, para recuperar una camiseta, y ya recogimiento, peajes, rocanrol, y con mucha ropa sucia regresamos a Campoo...
Frases
El alpinista es quién conduce su cuerpo allá dónde un día sus ojos lo soñaron.
Gaston Rébuffat
Regresad vivos, regresad como amigos, llegad a la cumbre. Por este orden.
Roger Baxter-Jones
Nada habría podido suceder si alguien no lo hubiera imaginado.
Reinhold Messner
La montaña no es como los humanos. La montaña es sincera.
Walter Bonatti.
El valor de un alpinista es inversamente proporcional a la cantidad de material que se lleva.
Reinhold Messner
En el mundo de la escalada no quiero que se me juzgue como a una mujer
Catherine Destivelle
Si en condiciones normales se trata de habilidad, en contadas, en las situaciones más extremas, es el espíritu el que te salva.
Walter Bonatti
Las reglas del juego deberían evolucionar constantemente al mismo nivel que la tecnología. De lo contrario estamos matando la escalada clásica y nos engañamos a nosotros mismo pensando que somos superiores a los pioneros.
Yvon Chouinard
La cima no significa nada, la pared todo.
John Long
Cree lo suficiente en lo que haces como para que no te importe lo que piensen los demás.
Mark Twight
Si todo está bajo control es que estás escalando demasiado lento.
Mario Andretti
Mi corazón permanecerá donde mi cuerpo no podrá volver nunca más.
John Forbes
Quien siente la montaña no necesita explicaciones y mientras existan paredes, agujas y aristas, habrá quien las escale, disfrutando de lo que hace, aunque no comprenda exactamente el por qué.
Josep Manuel Anglada
¿Cuánto puede depender de un día? En ciertas condiciones todo, la vida.
Kurt Diemberger
A lo mejor esperamos que, cualquier día, superando un desplome, o subiendo una arista, nos venga a la mente la respuesta de todas nuestras dudas, a esta insatisfacción permanente que llevamos dentro.
Joan-Enric Farreny
¿Hemos vencido a un enemigo? A ninguno, excepto a nosotros mismos. ¿Hemos ganado un reino? No, y no obstante sí. Hemos logrado una satisfacción completa, hemos materializado. Luchar y comprender, nunca el uno sin el otro, esta es la ley.
Mallory
El que está abajo no cabrá de temer la caída.
John Bunyan
El mejor escalador del mundo es el que más se divierte escalando.
Alex Lowe
Persigo la felicidad. Y la montaña responde a mi búsqueda.
Chantal Maudit
La cima es la mitad del camino.
Ed Visteurs
Por suerte yo escalo para mí, no para ellos.
Mark Twight
No tengo nada en contra de las expediciones comerciales pero para mí, lo que hacen quienes participan en esas expediciones no es aventura, sino turismo.
Reinhold Messner