Escaladores




Rucan escalando en el Techo Copón

Duras aproximaciones a las vías. Florin en acción.
Rucan escalando en el Techo Copón
Duras aproximaciones a las vías. Florin en acción.
ENEKO ETXEBARRIETA & MIYUKI OKABE, han unido la experiencia de casi 4 años viajando en bicicleta por varios continentes, utilizando la tecnología más moderna, que sirviese para disfrutar y aprender, no solo ellos sino compartiéndolo con quien quisiera acompañarles a través de una página web.
9/11/10 "Cara y cruz en el ANNAPURNA"
Presentado por MARTÍN RAMOS GARCÍA, montañero zamorano de larga trayectoria alpinística, consiguiendo llegar en Abril de este año a la cumbre del Annapurna de 8.091 m. en la expedición ANNAPURNA 2010, Spring 2010.
10/11/10 "Centenario del Comandante Jaques Cousteau"
MIGUEL ÁNGEL GARCÍA GALLEGO "el Murciano". Uno de los mayores especialistas en alpinismo de dificultad y en el artificial extremo, además de experto submarinista, recuerda la vida y obra de una de las mayores personalidades del siglo XX.
11/11/10 "Nuestro Himalaya"
Con ALBERTO IÑURRATEGUI IRIARTE. Desde muy joven se interesó por el deporte en la montaña, llevándole a coronar las 14 montañas más altas y siendo el más joven en lograrlo.
Ahora se ha embarcado en conseguir la cumbre de nuevas montañas por vías excepcionales, siguiendo su filosofía deportiva, se ciñe al método "Alpino", es decir, con el mínimo material necesario y siempre sin oxígeno.
12/11/10 " De ORBAYU a PAN AROMA: 2 años al límite"
Por IKER Y ENEKO POU AZKÁRRAGA. Comenzaron pronto a escalar juntos, aunque ya habían realizado rutas en Pirineos y Alpes de la mano de sus padres.
Mientras Iker toma el camino de la escalada deportiva, Eneko lo hace por la de la polivalencia. Así vendría la primera experiencia Himaláyica.
Lugar: Teatro Principal de Reinosa, a las 8,15 horas de la tarde.
Otra semana de vacaciones!!! Y por supuesto toca organizar viaje. La idea original era Chamonix, pero debido al mal tiempo acabamos decidiendo cambiar los fríos Alpes, por la cálida roca de Valencia y Alicante.
Así que llenamos la furgoneta de Ángel de todos nuestros juguetes de verano: bicis, cuerdas, friends,...y nos ponemos de camino, no hay tiempo que perder, en Reinosa el tiempo se complicará en los próximos días, incluso con nevadas a 800 metros.
Los currelas en plena faena
La primera parada de este rock trip, es la mítica escuela Valenciana de Chulilla. Aquí ya nos esperaban Molus y Ana. Ya tenemos buen tiempo, y buena roca donde poder echar esta tarde de domingo. Las vías nos gustán mucho. Muros de más de 25 metros de pura continuidad, donde cada vía era mejor que la anterior.
Ambientazo en el segundo largo del Dorado
Desde aquí, de nuevo nos ponemos de viaje y nos vamos a Sella. Mítica escuela de escalada de Alicante. Muy famosa entre los escaladores extranjeros que en invierno buscan el buen tiempo.
El guarda del refugio nos cuenta que hace 10 días les han cerrado el refugio por no tener los papeles en regla...esperemos que se pueda solucionar pronto, ya que es una pena tener este refugio cerrado. No corren buenos tiempos para los viejos rockeros...
Despúes de instalarnos en el camping de Villajoyosa, Seco y Molus se van a rodar en bici por estas carreteras. La fuerte tormenta caída a mediodía nos interrumpe nuestros planes de escalada y bici. Mañana será otro día.
El Peñón de Ifach desde Altea
El miercoles Seco y Molus aprovechan la mañana para pedalear un poco, luego escalaran por la tarde. Rucan y Angel disfrutaron del día escalando a muerte en Sella. Como nota curiosa, comentar que no había más que extranjeros en la escuela. De hecho teniamos que hablar en inglés si queriamos ser entendidos. Es una escuela muy cosmopolita.
Escalando en Chulilla
El tiempo no esta siendo tan bueno y mediterraneo como esperabamos, aunque podemos escalar todos los días. No nos podemos quejar, en todo Europa esta haciendo malisimo, y en casa nos dicen que esta nevando..
Para asegurar la meteo decidimos bajarnos un poco hacía el sur, nos vamos a Orihuela. Aquí primero probamos con unas vías que hemos visto en el Rincón de Bonanza. No lo vemos claro, cárteles de prohíbido escalar, vías desequipadas, mucha hierba por la pared...así que nos acercamos a la cercana pared negra de Orihuela.
Aquí podemos hacer vías de 3 y 4 largos de corte deportivo, pues están equipadas completamente. El tiempo nos ha respetado la jornada, aunque cuando llegamos a la última reunión de la última vía, empieza a llover. Bueno, ya hemos hecho el día, que nos quiten lo bailado...
Seco protegiendose en las fisuras de Diedros Mágicos
Ohhhhh!!!!! hoy es el último día de escalada. Ángel, Molus y Ana se van a Bucear a Calpe. Molus nos demostrará que es un tío válido para todo tipo de terrenos, y lo da todo hasta debajo del agua...
Seco y Rucan han fijado sus objetiovos el la idilica cala Mascarat, en los acantilados conocidos como el Racó de Corv.
La principal caracteristica de esta zona de escalada, es que son unos acantilados justo encima del mar. Ambas vías empiezan por una travesía común, para situar ambas vías justo encima del mar. ¡¡Menudo ambientazo!!
La vía el Dorado, presenta un impresionante largo de 6a+ que poco a poco va desplomando en sus 35 metros de recorrido. La roca en la primera parte es un poco rara y con un tacto poco adherente, posiblemente debido a la cercania del mar. El segundo largo nos recuerda enormemente al tipo de escalada de Gama.
Como esta vía nos ha gustado mucho, decidimos hacer ahora Juego de Luces. El segundo largo es una acrobática travésia de 30 metros de longitud a pocos metros de las olas del mar, en la que es necesario pendulear, subir, bajar...menudo estress.
El siguiente largo es más que espectacular. Comienza por una aereo y desplomado filo, para pasar despúes a la otra parte de la pared. Donde un desplomado muro encima del mar, con unos agarres romos y de tacto resbaladizo, nos propicia un ambiente sobrecogedor.
El siguiente largo, sigue la tónica del anterior, aunque la parte de arriba ya no es tan roma y nos brinda muy buenos metros de escalada. Un último largo más fácil, y bajamos de nuevo al píe de vía andando por las viras y rapelando.
Ha sido una muy buena semana de escalada en roca. Ahora nos toca un largo día de vuelta, pero a merecido la pena.